top of page

OtakUAB: Un rincón japonés en la Universidad.

Por Lorena Jiménez, Manel Masachs, Eric Martínez y Sergi Sánchez.

Hoy en HashiBCN os traemos un reportaje dedicado a nuestros amigos de OtakUAB. Os explicamos su funcionamiento, sus estatutos y las actividades que organizan y asistimos a la preparación del concurso de comida oriental que organizan en la UAB.

 

¿Qué es OTAKU UAB?

"OtakUAB (...) fue creada por un grupo de estudiantes (...) aficionados al manga, al anime y a la cultura japonesa en general."

OtakUAB es una asociación sin ánimo de lucro que fue creada en 2005 por un grupo de estudiantes de la facultad de Traducción e interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona muy aficionados al manga, al anime y a la cultura japonesa en general. Actualmente cuenta con más de 70 miembros registrados.

 

La asociación, registrada oficialmente en la Generalitat, organiza eventos y actividades relacionadas con el mundo asiático en la Universidad Autónoma como pueden ser proyecciones de películas, jornadas culinarias o concursos diversos, aunque sus miembros proceden de distintos ámbitos (ex alumnos, alumnos de secundaria, de grado superior o de otras universidades…).

ESTATUTOS

Los estatutos de OtakUAB determinan que cualquier persona puede formar parte del colectivo, haciendo previamente el formulario de inscripción (que puedes pedir presencialmente o por mail). El órgano de gobierno de la asociación es la Asamblea general, donde se toman las decisiones. Cualquier miembro puede participar en dicha asamblea y los mayores de 17 años tienen derecho a voto. Además, como miembros pueden disfrutar de todas las actividades, del material, de las instalaciones que les cede la universidad…

Esta asociación no tiene jerarquía. Cuentan con un presidente, que ejerce de representante, un secretario que se encarga de la parte burocrática y un tesorero, que gestiona la economía. Los demás miembros forman grupos de trabajo que se encargan de organizar y montar las distintas actividades.

¿CONOCÉIS A OTAKUAB?

Para comprobar si los estudiantes de la Universidad Autónoma conocen al colectivo OtakUAB, hemos salido a la plaza cívica de esta universidad para preguntarlo. El reportero de HashiBCN, Eric Martínez, ha comprobado que, a pesar de que la asociación no es conocida por todos, la cultura asiática está muy presente en los estudiantes, y muchos de ellos tienen la gastronomía japonesa muy bien considerada. También vimos mucho interés en actividades como el CineClub Otaku o el concurso culinario.

ACTIVIDADES

Actividad en la plaza Cívica. Imagen cedida por la asociación.

Las actividades que realizan este colectivo (y que se pueden consultar en su forum) son varias y muy diversas, pero siempre con la cultura oriental como eje. La mayoría están enfocadas como entretenimiento y ocio, pero otras sirven para recaudar fondos y otras como aprendizaje. Dichas actividades se llevan a cabo en su mayoria dentro del campus, distribuyendo estas entre distintos espacios, que ofrece la Universidad para que colectivos y asociaciones puedan desarrollar sus actividades con comodidad, espacios como el Hotel d'Entitats (sala donde se reunen todos los colectivos y asociaciones), las distintas salas del Centre de Recursos, la Sala d'Actes del edificio de Dinamización, y la plaza Cívica del mismo campus.

 

Las más importantes son éstas:

 

  • CineClub OtakUAB: Cada dos meses aproximadamente se hacen pases de audiovisuales japoneses, normalmente anime (dibujos manga animados), pero también documentales o series. Estas proyecciones se hacen en la sala de actos del edificio ETC… en la UAB.

  • Torneos de videojuegos: Pensados para que pueda participar todo el mundo, se suele jugar a títulos japoneses con estética manga, ya sean clásicos como Final Fantasy o títulos más actuales.

  • Venda de Ramen o otros platos japoneses: Suelen realizarse en días señalados como Sant Jordi y sirven para financiar otras actividades del colectivo. Suele cocinarse uno o dos platos en grandes cantidades, y montan una carpa en algún punto de la UAB para vender dichos platos.

  • Concursos de cocina oriental: Concursos enfocados para cocineros amateur de la universidad, consisten en presentar un plato (que puede ser de libre elección o estipulado por la organización) a un jurado.

  • Jornadas Orientales: Se celebran en las fechas del año nuevo chino. En estas jornadas, que suelen durar entre tres días y una semana lectiva, se celebran las actividades que hemos visto hasta ahora (cineclub, torneos, concursos culinarios, venta de productos y merchandising de la asociación…) y otras complementarias como un karaoke, charlas sobre temas orientales de interés y demás.

Varios miembros del OTAKUAB. Imagen cedida por la asociación 

CONCURSO CULINARIO

Lo que más nos interesa a HashiBCN es el concurso culinario. Nuestro blog está dedicado a la gastronomía japonesa, y nos encantan este tipo de eventos amateur donde la gente muestra su pasión y dedicación, y gasta su tiempo libre en realizar actividades así.

Como hemos dicho, en este concurso puede participar cualquier estudiante de la UAB. Eso sí, debe ser miembro del colectivo OtakUAB (un aliciente más para unirse a la causa de este colectivo), y no se permite concursar a cocineros profesionales.           La organización decide qué plato deben hacer los participantes, o si el concurso es libre. Los platos son presentados a un jurado (suelen ser personas invitadas, profesionales de la cocina o no), que puntúa dichos platos.  

 

Debido a la imposibilidad de tener infraestructura decente para cocinar en la UAB, se permite traer el plato cocinado de casa, aunque se debe demostrar que el plato lo ha hecho el participante. También se impone un límite del precio de compra de materias primas para asegurar que se juega con igualdad para todos.

¿QUIÉNES SON LOS OTAKUAB?

Hemos tenido la posibilidad de hablar directamente con el presidente de la asociación OTAKUAB,  Xavier García, para que nos hablara del funcionamiento de la asociación, así como de sus actividades y del próximo concurso gastronómico Japonés. Además, en el siguiente video donde vemos la entrevista, también entrevistamos a Eduard Fuentes, miembro de esta asociación y uno de sus cocineros, en el video nos cuenta su trayectoria como cocinero, tanto dentro como fuera de la asociación, ya que no solo cocina como hobby sino que pretende abrir un restaurante.

Gracias a OtakUAB (se sitúan en la plaza cívica, UAB) hemos descubierto que en los ambientes estudiantiles existen muchas agrupaciones y asociaciones que organizan actividades relacionadas con la cultura oriental. Están pensadas para cualquier persona, y son espacios donde se conoce a gente, se aprende y se comparten vivencias y  experiencias. Una de las actividades más seguidas y esperadas son los concursos culinarios. Estos concursos no suelen ser habituales en las universidades, y son el evento perfecto para demostrar las dotes de chef de los estudiantes.

Buscar por Tags

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Social  Icon
bottom of page