
Bahía de Tokyo. De estas aguas proviene el pescado que se utilizó para cocinar el primer sushi tal y como hoy lo conocemos.
HISTORIA EN LA COCINA
Como muchos ya sabéis, la comida tradicional japonesa, o washoku se caracteriza por su frescura y atractivo visual, con una gran variedad de sabores e ingredientes como el arroz, las legumbres, las verduras, las sopas, los pescados y las carnes, cuyos cocineros combinan salados, dulces, agrios y amargos con virtuosismo. Es una cocina muy completa nutritivamente que apenas tiene efectos perjudiciales contra nuestra salud, por lo que nuestro organismo y nuestros paladares agradecerán introducirse en este tipo de manjar.
La forma, el tiempo de preparación de estos alimentos, el orden y la presentación son elementos fundamentales que se valoran mucho en la cocina japonesa. Pero sus recetas culinarias han ido variando a lo largo de la historia y han adaptado ingredientes y recetas de todo el mundo hasta convertirse en la amplia gama de platos que hoy conocemos. Es por eso que platos que hoy nos pueden parecer tradicionales japoneses y que deben de llevar siglos preparándose, en realidad no hace tanto que se inventaron o adaptaron.
En sus orígenes, en el sigo VI, la comida japonesa estaba compuesta prácticamente por ingredientes de origen vegetal, mientras que el uso de carnes era muy escaso. No fue hasta el siglo XV cuando llegaron alimentos tan característicos de esta cocina como lo son la salsa de soja, el tofu y el miso.
La carne vuelve a entrar en la cocina japonesa con los misioneros portugueses, de los cuales se adaptó la forma de freír y se combinó con la técnica china de cocinar verduras en aceite, lo que dio paso a la tempura. El plato más conocido y popular de la cocina japonesa, el sushi, no aparece hasta el siglo XIX como aperitivo en tenderetes en la ciudad de Edo, la actual ciudad de Tokyo.
Entre los siglos XIX y XX se acentuó el consumo de carnes, y se desarrollaron platos como el sukiyaki y el tonkatsu, fruto de la fusión de técnicas y platos occidentales con la tradición culinaria japonesa.
Como se puede observar, la cocina japonesa ha combinado durante años diversos estilos y tradiciones culinarias que ha adaptado a la suya propia, creando un gran abanico de platos al gusto de todo tipo de paladares. Por eso y por mil sabores más, ¡adéntrate en este sabroso mundo que te está esperando con los restaurantes y recetas que te recomendamos!
Sergio Sánchez